10 mentiras sobre los libros electrónicos

10 mentiras sobre los libros electrónicos

Libros vs ebooks

Cada vez son más los debates sobre las supuestas ventajas de los libros impresos en comparación con los electrónicos. Los lectores siguen defendiendo las ediciones impresas y todavía son pocos quienes han emigrado por completo al formato digital. En internet circula un artículo sobre 10 razones por las que los libros impresos son mejores que los digitales (aquí en inglés y acá en español). Al leerlo nos damos cuenta de que la mayoría son sólo mitos de quienes se resisten a leer en soportes digitales y que no conocen o no han aprovechado todas las ventajas que éstos ofrecen. Ambos soportes tienen mucho futuro y los dos tienen múltiples ventajas, pero es necesario repensar el valor de los libros electrónicos para comenzar a disfrutar la lectura utilizando las nuevas tecnologías. Según el artículo, las ventajas son las siguientes:


1. Los libros electrónicos no pueden leerse en el baño

No hay ninguna razón para afirmar esto. En el baño revisamos el celular, contestamos llamadas, enviamos mensajes, etcétera, ¿por qué no podríamos leer con un Kindle, un iPad o una tableta? De hecho es más fácil leer un ebook que pasar hojas húmedas o, peor, hojas duras o arrugadas después de secarse.


 

2. Tienes que apagar tu ebook reader si viajas en avión

En el caso de que estés más interesado en leer una o dos páginas de tu libro mientras despega el avión que en acomodarte en tu asiento, atender las indicaciones o relajarte unos instantes, apagar tu aparato por unos minutos no parece ser razón suficiente para dejar toda tu biblioteca digital en casa y cargar uno o dos libros impresos posiblemente más pesados que tu ebook reader.


 

3. No puedes leer libros digitales bajo el sol

popup-glare-compare

Mentira. Aunque los celulares y las pantallas de las tabletas son casi imposibles de leer bajo el sol, los dispositivos como Kindle, Kobo, Papyre y otros ebook readers pueden leerse perfectamente a la luz del sol incluso mucho mejor que los libros en papel, pues éstos deslumbran los ojos y dificultan la lectura aun con gafas oscuras. También algunos dispositivos cuentan con luz integrada, lo que te permite leer de noche con la luz de la habitación apagada sin lastimarte la vista.


 

4. Los libros llenan tus estanterías, los ebooks no

Los coleccionistas de libros no están pensando en tirar sus ejemplares para colocar en su estantería un Kindle. Hablamos de soportes distintos para leer libros, por lo que no interfieren el uno con el otro. Quien compra muchos libros quiere llenar estanterías, quien compra muchos ebooks quiere leer libros.


 

5. Los libros antiguos son extraordinarios, no hay una primera edición de un ebook

Lo mismo que el punto anterior. Una cosa más, los libros antiguos no se leen, se conservan en vitrinas aumentando cada vez más su precio. Además, en algunos casos la experiencia de tener la primera edición de un libro se ha convertido en la opción de leer antes que nadie los primeros capítulos de esa novela que esperamos con ansias.


 

6. Los ebooks no pueden ser firmados

Así como los libros antiguos, un ejemplar autografiado por el autor no se lee ni pasa de mano en mano, sino que se guarda y se presume en ocasiones especiales. Los fanes de los escritores suelen comprar dos ejemplares impresos: uno para leer y otro como trofeo. Desde luego, si compran un libro digital y uno en papel gastarán menos dinero.


 

7. Se acabarán las librerías y bibliotecas

Mentira. Las librerías son quienes están impulsando la publicación digital al representar un gran mercado, y las bibliotecas han aprovechado las nuevas tecnologías para difundir sus contenidos, primero con catálogos electrónicos y luego con publicaciones digitales. La experiencia de visitar librerías y bibliotecas será cada vez más rica: además de nadar entre gran cantidad de libros, oler papel y experimentar la solemnidad de un largo pasillo de biblioteca, podrán disfrutar en formatos digitales toda la información disponible.


 

8. Terminar un libro largo impreso en papel es más gratificante

En gustos se rompen géneros. Se puede decir también que leer un libro largo en un iPad es mucho más cómodo que batallar con 500 o más páginas impresas en pasta dura y forradas con doble cubierta para que no se desprendan. Además, los ebooks incluyen información sobre tu velocidad de lectura, el tiempo que te falta para terminarlo, el porcentaje leído, entre muchas otras que también hacen gratificante la experiencia.


 

9. Los libros inspiran tatuajes y los ebooks no

No puedo ni imaginar en qué universo un tatuaje revela la calidad de un libro o la satisfacción que nos produce la lectura. Como ejemplo basta pensar que el número de lectores es muchísimo más grande que el de personas tatuadas, y es que no todos los que quedan fascinados con un libro se inspiran y terminan tatuándose.


10. Los libros impresos nunca mueren

De hecho, los libros en papel sí mueren: las páginas se caen, se manchan, el papel se degrada, los libros se prestan y no se devuelven, se pierden, se queman, entre muchas otras muertes horribles. Tu biblioteca digital no muere. Si tu dispositivo se quema, se pierde, se rompe o simplemente desaparece, basta comprar otro y tu biblioteca estará disponible ahí. Si no quieres comprar un ebook reader, tu biblioteca personal seguirá en internet y podrás consultarla desde cualquier computadora en cualquier parte del mundo.


 

Muchas de las ideas que se tienen sobre los libros electrónicos son erróneas. La mayoría demuestran que no se conoce realmente qué es un libro electrónico y cuáles son las opciones de lectura. Hace falta acercarse más a las nuevas tecnologías y acostumbrarse a la lectura en los nuevos soportes para ver que estos formatos no están compitiendo sino complementándose.


Leave a Reply

¿Necesitas ayuda?