
La palabra editorial tiene diferentes significados según se emplee en masculino (un editorial es un artículo de fondo no firmado en un medio de comunicación) o en femenino (una editorial es una empresa editora), de acuerdo con la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).
A su vez, el Diccionario de la lengua española presenta tres acepciones para la palabra editorial:
1. adj. Perteneciente o relativo a editores o ediciones.
2. m. Artículo de fondo no firmado.
3. f. Casa editora.
Sin embargo, afirma la Fundéu, en ocasiones se emplea incorrectamente la forma femenina para aludir a los artículos que expresan la opinión de un diario u otro medio: «Las editoriales de los grandes diarios internacionales han prestado atención al fenómeno» o «¿Por qué las editoriales de los diarios impresos no mencionaron el suceso?»
Entendiendo que en esos casos la palabra editorial alude a textos periodísticos y no a las empresas editoras, lo apropiado habría sido escribir «Los editoriales de los grandes diarios internacionales han prestado atención al fenómeno» y «¿Por qué los editoriales de los diarios impresos no mencionaron el suceso?»
Necesitamos de tu ayuda para fortalecer nuestro proyecto. Suscríbete, hazte Patrocinador y recibe todo nuestro contenido exclusivo por un único pago.
Nivel | Precio | |
---|---|---|
Visitante | Gratis. | Selecciona |
Seguidor | $99.00 por Año. | Selecciona |
Patrocinador | $249.00 ahora . | Selecciona |
Lector | $699.00 por Año. | Selecciona |