Cuando Díaz Grey aceptó con indiferencia haber quedado solo, inició el juego de reconocerse en el único recuerdo que quiso permanecer en él, cambiante, ya sin fecha. Veía las imágenes del recuerdo y se veía a sí mismo al transportarlo y corregirlo para evitar que muriera, reparando los desgastes de cada despertar, sosteniéndolo con imprevistas invenciones,Ver más ⟶
Categoría: Cuentos
«El árbol», un cuento de María Luisa Bombal
El pianista se sienta, tose por prejuicio y se concentra un instante. Las luces en racimo que alumbran la sala declinan lentamente hasta detenerse en un resplandor mortecino de brasa, al tiempo que una frase musical comienza a subir en el silencio, a desenvolverse, clara, estrecha y juiciosamente caprichosa. “Mozart, tal vez”, piensa Brígida. ComoVer más ⟶
«El armario», un cuento de Thomas Mann
Estaba nublado, hacía frío y todo quedaba en una semioscuridad, cuando el expreso Berlín-Roma entró en una de las estaciones intermedias de su ruta. En un compartimento de primera clase, con cubiertas de pasamanería sobre la tapicería de felpa, Albrecht van der Qualen, viajero solitario, se despertó y se incorporó. Sentía la boca seca yVer más ⟶
La historia según Pao Cheng, un cuento de Salvador Elizondo
En un día de verano, hace más de tres mil quinientos años, el filósofo Pao Cheng se sentó a la orilla de un arroyo a adivinar su destino en el caparazón de una tortuga. El calor y el murmullo del agua pronto hicieron, sin embargo, vagar sus pensamientos, y olvidándose poco a poco de lasVer más ⟶
«Tantalia», un cuento de Macedonio Fernández
Tantalia El Mundo es de inspiración tantálica Macedonio Fernández (Argentina, 1874-1952) Primer momento: El cuidador de una plantita Él acaba por convencerse de que su sentimentalidad, aptitud de simpatía, que viene desde tiempo luchando por recuperar, está agotada, y en los sufrimientos de este descubrimiento cavila y halla por fin que quizás el cuidado deVer más ⟶
Antología de Cuento Fondo Blanco (dos cuentos)
Infinita abnegación Manuel Corona Flores El sacrificio fue consumado. Algo que Diego fue incapaz de advertir. Sentado sobre la banca del jardín de su refugio, contempla el infinito, esa profunda oscuridad no es interrumpida con la luna nueva en el firmamento que permite la observación tranquila de las estrellas. En su rostro existen perceptibles marcasVer más ⟶
«Decálogo del perfecto cuentista», de Horacio Quiroga
I Cree en un maestro -Poe, Maupassant, Kipling, Chéjov– como en Dios mismo. II Cree que su arte es una cima inaccesible. No sueñes en domarla. Cuando puedas hacerlo, lo conseguirás sin saberlo tú mismo. III Resiste cuanto puedas a la imitación, pero imita si el influjo es demasiado fuerte. Más que ninguna otra cosa,Ver más ⟶
«Continuidad de los parques», de Julio Cortázar
Con este magnífico cuento recordamos a Julio Cortázar a 31 años de su muerte.
«La colección», un cuento de Antón Chéjov
En el día de su nacimiento, recordamos al gran maestro ruso del cuento, Antón Chéjov, con uno de sus fabulosos textos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.