En una carta abierta al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) solicita que las actividades que realizan las librerías y toda la cadena del libro en México sean consideradas esenciales para facilitar su apertura y reanudación de actividades.
La carta, firmada por la Caniem y diversas asociaciones papeleras, editoriales, de artes gráficas y de librerías, recuerda que el Diario Oficial de la Federación reconoció desde el 3 de agosto de 2020 la función social de las librerías, por lo que pide que esto se ratifique para que las librerías puedan seguir operando.
La carta puede leerse a continuación:
La industria editorial mexicana, al igual que muchas otras industrias de México, se encuentra en una situación difícil, con señales de alto riesgo en todos sus segmentos y muchas dificultades para mantenerse a flote.
En este largo confinamiento nos hemos adaptado a las circunstancias y hemos respetado a cabalidad las disposiciones de emergencia sanitaria emitidas por las autoridades y hemos procurado, apegados a las mismas, dar el mejor servicio a la amplia comunidad de lectores del país. Cada uno de los eslabones ha cuidado al máximo los protocolos sanitarios, para evitar la trasmisión del Covid-19. No hemos podido mantener nuestras plantillas laborales a pesar de los esfuerzos realizados.
Durante la pandemia y el encierro, la lectura ha reforzado su papel en la sociedad. Para satisfacer las necesidades de lectura del país es indispensable lograr que la planta productiva en su conjunto se mantenga trabajando. Este es un enorme desafío, pero es necesario que, con todas las precauciones sanitarias, sigan funcionando cada uno de los eslabones de la cadena del libro en México.
En el diario oficial del día 3 de agosto de 2020 se reconoció que las librerías son esenciales. Solicitamos que las actividades que realizamos quienes pertenecemos a los distintos eslabones de la cadena del libro sean ratificadas como tales de manera permanente por todos los niveles de gobierno.
Las librerías, la parte más visible de esta cadena, son esenciales y deben permanecer siempre abiertas. Que puedan operar y sobrevivir todas es de vital importancia para la sociedad en su conjunto.
Firmantes
Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana
Asociación de Librerías de México
Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas
Asociación Mexicana de Industriales del Cartón Corrugado
Alianza de Editoriales Mexicanas Independientes
Club de Editores
Asociación Nacional del Libro
La Unión, Empresarios de la Comunicación Gráfica
Liga de Editoriales Independientes
Asociación Nacional de Industriales y Distribuidores para la Industria Gráfica
Asociación Nacional de Fabricantes de Envases Plegadizos
Red de Librerías Independientes
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.