Vladimir Villalobos López Hace unos días escuché una presentación sobre cómo apelar a la nostalgia se ha vuelto uno de los métodos favoritos para llegar a la mayoría económicamente activa. Traer de vuelta caricaturas como Rugrats o Dinosaurios son sólo un par de ejemplos. Como ese aroma a sopa de fideo que nos regresa aVer más ⟶
El deseo de echar raíces
Vladimir Villalobos López Quizás agosto es el mes en el que cumplen años algunas de mis personas más queridas. Prácticamente genealogías completas nacen en este mes que termina. Los abrazo a todos y celebro habitar el mundo al mismo tiempo que ellos, porque a pesar de las pandemias, los gobiernos y las tragedias cotidianas elVer más ⟶
Sobre las instrucciones para competir por México
Vladimir Villalobos López “Quien todavía tiene entre las ruinas de México el privilegio de leer ha leído sin falta a Jorge Ibargüengoitia y lleva su presencia en la memoria”, escribió José Emilio Pacheco a inicios de 1984 en su Inventario, apenas poco después de que el autor guanajuatense perdiera la vida junto a Marta Traba,Ver más ⟶
Comenzó Tokio 2020. Ideas sobre la inauguración
Vladimir Villalobos López Cuando alguien se va, alguien queda.El punto por donde pasó un hombre, ya no está solo.César Vallejo Casi siento que fue la semana pasada cuando, como parte de la clausura de Río 2016, Japón anunció las olimpiadas en su país por medio de un video en el que el derroche de tecnologíaVer más ⟶
Desprenderse y reencontrarse el poema
Vladimir Villalobos López En un texto pasado confesaba la predilección de mi memoria por los datos ociosos. Ahora que de nuevo me acomodo para compartir con ustedes, lo confirmo. ¿De quién era aquel poema en el que el café tenía una relevancia que me hizo pensarlo? No tengo más pistas que la certeza de suVer más ⟶
Datos inútiles y recuerdos que se escapan
Vladimir Villalobos López “También tendrá que recordarcómo era tu manera de no olvidarmeCreo que estoy perdiendo pruebas de mí misma” Ulalume González de León Con frecuencia escucho comentarios sobre cómo nos hemos vuelto de memoria perezosa y ni siquiera podemos recordar nuestro número telefónico (mucho menos el de alguien más). Antes eran menos dígitos, podríamosVer más ⟶
La vida y la televisión. Reconocernos en lo otro
Vladimir Villalobos López El zapping fue una de las maneras más populares de mirar la vida irse lenta y rítmicamente entre nuestras manos hace unos 15 años, más o menos. Sin duda, aún hay muchos que continúan con ese antiguo arte de cambiar rápidamente los canales de la tele en busca de algo que, enVer más ⟶
La lectura llama. Entre imaginar y descubrir
Por Vladimir Villalobos López No sé cómo aprendemos a leer o a escribir. Más allá del “mi mamá me mima”, que no es universalmente válido, y una antigua libreta con planas de bolitas y palitos, no recuerdo cómo es el proceso exacto que se empleaba para alfabetizarnos. Por supuesto, al menos en mi caso, elVer más ⟶
Cuanto mayor es la distancia, más profundo es el recuerdo
Vladimir Villalobos López «La voz interior es siempre unrecuento de catástrofes y barroquismos.»Gabriela Wiener«Cuando se cae, no es el pie lo que ha fallado.»Proverbio chino Fue hasta la prepa cuando tuve que usar el transporte público en serio. Para llegar a la primaria basta caminar durante cinco minutos, lo único pesado es la mochila llenaVer más ⟶
Entre la distancia y el oportunismo. De series y una novela negra
Por Vladimir Villalobos López Ahora que la vida, para no ponerla en riesgo, nos recomienda quedarnos en casa, acudimos a la literatura y al cine (o a las series) para matar el tiempo lejos de los seres queridos. Entre este vivir y matar pasan los días (algunos ya saben hacer pan de plátano: dichosos losVer más ⟶